Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


unidad6:direccionamientoip

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

unidad6:direccionamientoip [2019/05/17 21:08] – [Clases de direcciones] fernandounidad6:direccionamientoip [2024/09/16 20:51] (actual) – editor externo 127.0.0.1
Línea 18: Línea 18:
  
 === Direcciones especiales === === Direcciones especiales ===
-  * Las direcciones IP que terminan en 0, no se pueden usar como identificador de host, ni tampoco las que terminan en 255  (dirección de bradcast).+  * Las direcciones IP que terminan en 0, no se pueden usar como identificador de host, ni tampoco las que terminan en 255  (dirección de broadcast).
  
-  * Las direcciónes de clase A -> 127.0.0.0127.255.255.255 tampoco se pueden utilizar ya que son las direcciones de loopback. Se utilizan para comprobar la capacidad de nuestra tarjeta de red. La más utilizada es la 127.0.0.1+  * Las direcciónes de clase A del rango -> 127.0.0.0 127.255.255.255 tampoco se pueden utilizar ya que se usan como direcciones de //loopback//Una dirección de //loopback// representa una interfaz de red virtual que los hosts utilizan para dirigir el tráfico hacia ellos mismos. La más utilizada es la 127.0.0.1
  
  
Línea 109: Línea 109:
 === Configuración de Interfaces de Red === === Configuración de Interfaces de Red ===
 Para configurar una tarjeta de Red necesitamos establecer unos valores: Para configurar una tarjeta de Red necesitamos establecer unos valores:
-  * Dirección MAC: la asigna el fabricante, es única, y es necesaria para enviar paquetes dentro de una misma Red de Area Local+  * Dirección MAC: la asigna el fabricante, es única, y es necesaria para enviar paquetes dentro de una misma Red de Area Local.
      
   * **Dirección IP**: La podemos asignar de forma estática (manual) o de forma automática (mediante servicio DHCP). Es necesaria para el envío de cualquier tipo de paquete.    * **Dirección IP**: La podemos asignar de forma estática (manual) o de forma automática (mediante servicio DHCP). Es necesaria para el envío de cualquier tipo de paquete. 
Línea 115: Línea 115:
   * **Máscara de red**: Es una especie de dirección ip, que se utiliza para calcular el identificador de red de la red. Se puede asignar de forma estática (manual) o de forma automática (mediante servicio DHCP)   * **Máscara de red**: Es una especie de dirección ip, que se utiliza para calcular el identificador de red de la red. Se puede asignar de forma estática (manual) o de forma automática (mediante servicio DHCP)
      
-  * **Puerta de enlace**: Es la dirección IP del elemento (habitualmente un router) al que enviaremos los paquetes si queremos enviarlos otra red distinta a la nuestra. Al igual que los parámetros anteriores se puede asignar estática o dinámicamente.+  * **Puerta de enlace**: Es la dirección IP del elemento (habitualmente un router) al que enviaremos los paquetes destinados redes distintas a la nuestra (diferente id de red). Al igual que los parámetros anteriores se puede asignar estática o dinámicamente.
  
 ==== Hub (Concentrador)==== ==== Hub (Concentrador)====
Línea 148: Línea 148:
 >Animación: Enrutamiento de paquetes >Animación: Enrutamiento de paquetes
  
-**Los equipos de las redes que une un Router, deben tener también configurada una puerta de enlace**. La puerta de enlace es la dirección IP que tiene el router en la interfaz de red que está en cada red local. La puerta de enlace de los equipos debe ser una IP con el mismo identificador de red que la IP del equipo.+**Los pcs de las redes local conectadas mediante un Router, deben tener también configurada una puerta de enlace**. La puerta de enlace es la dirección IP que tiene el router en la interfaz de red que está en cada red local. La puerta de enlace de los equipos debe ser una IP con el mismo identificador de red que la IP del equipo.
 ====Punto de acceso inalámbrico==== ====Punto de acceso inalámbrico====
 Son elementos que permiten una conectividad inalámbrica. Haces de extensión de un switch o un hub, por lo que deben estar conectados a un cable, y permiten unir los equipos conectados inalámbricamente entre si, y también a la red cableada a la que está conectado el punto de acceso. Son elementos que permiten una conectividad inalámbrica. Haces de extensión de un switch o un hub, por lo que deben estar conectados a un cable, y permiten unir los equipos conectados inalámbricamente entre si, y también a la red cableada a la que está conectado el punto de acceso.
Línea 155: Línea 155:
  
 ===Router multifunción con Punto de Acceso === ===Router multifunción con Punto de Acceso ===
-Son los routers usados en el ámbito doméstico. Estos routers solo permiten enrutar tráfico de dos redes distintas (la externa y nuestra red local). Además incorporan un switch de varios puertos y un punto de acceso wifi, con lo que permite enviar paquetes dentro de una misma red local.+Son los routers usados en el ámbito doméstico. Estos routers solo permiten enrutar tráfico entre dos redes distintas (la externa -Internet- y nuestra red local). Además incorporan un **switch** de varios puertos y un **punto de acceso inalámbrico**, con lo que permite conectar varios equipos dentro de una misma red local.
  
 {{ :unidad5:router-multifuncion.jpg?direct&500 |}} {{ :unidad5:router-multifuncion.jpg?direct&500 |}}
Línea 162: Línea 162:
 Packet Tracer es un simulador de redes creado por el fabricante de componentes de red [[https://www.cisco.com/|Cisco]]. Permite la conexión de diferentes dispositivos de red, direccionamiento IP y simulación de envío de paquetes.  Packet Tracer es un simulador de redes creado por el fabricante de componentes de red [[https://www.cisco.com/|Cisco]]. Permite la conexión de diferentes dispositivos de red, direccionamiento IP y simulación de envío de paquetes. 
  
-Se puede descargar de forma gratuita desde su [[https://www.netacad.com/es/courses/packet-tracer|página web]].+Se puede descargar de forma gratuita desde su [[https://www.netacad.com/es/courses/packet-tracer|página web]], creando una cuenta de usuario y uniendonos al curso gratuito que se ofrece.
  
 {{ :unidad6:packet-tracer.jpg?600 |}} {{ :unidad6:packet-tracer.jpg?600 |}}
Línea 168: Línea 168:
  
 ==== Configuración de routers ==== ==== Configuración de routers ====
 +Para configurar el enrutamiento entre las diferentes redes que creamos en Packet Tracer, necesitamos poder configurar los routers:
  
 {{ vimeo>334791231?medium }} {{ vimeo>334791231?medium }}
Línea 177: Línea 178:
 {{ vimeo>335987283?medium }} {{ vimeo>335987283?medium }}
 > **Video**: Configuración de router inalámbrico > **Video**: Configuración de router inalámbrico
 +
 +==== Configuración de servidores ====
 +Además podemos configurar servidores dentro de las diferentes redes, para obtener diferentes servicios( web, ftp, dns, dhcp, etc):
 +
 +> **Video**: (Proximamente) Configuración de servidores HTTP, DNS y DHCP
  
 ---- ----
unidad6/direccionamientoip.1558127331.txt.gz · Última modificación: 2024/09/16 20:51 (editor externo)