Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


unidad3:software

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
unidad3:software [2019/10/09 11:41] – [Instalación de Windows] fernandounidad3:software [2024/09/16 20:51] (actual) – editor externo 127.0.0.1
Línea 205: Línea 205:
 ==== Instalación de Windows ==== ==== Instalación de Windows ====
  
-Si queremos instalar Windows en una máquina virtual, necesitamos cargar una imagen ISO en su lector de CD virtualizado, como hemos visto en el video anterior:+Si queremos instalar Windows en una máquina virtual, necesitamos cargar una imagen ISO del sistema Windows deseado en el lector de CD virtualizado de mi máquina, como hemos visto en el video anterior:
  
-Vamos al menú de configuración de una máquina virtual apagada:+//Vamos al menú de configuración de una máquina virtual apagada://
 {{ :unidad3:montar-iso-vbox.jpg?direct&600 |}} {{ :unidad3:montar-iso-vbox.jpg?direct&600 |}}
  
Línea 225: Línea 225:
  
 ==== Instalación de Linux ==== ==== Instalación de Linux ====
 +Para instalar un sistema operativo Linux, cargamos la imagen ISO del sistema operativo deseado, del mismo modod que lo hacemos para Windows. Es indiferente el sistema operativo que queramos instalar.
 +
 +El aspecto que debemos tener ahora en cuenta si lo que queremos es tener ambos sistemas operativos en la misma máquina, es que debo respetar las particiones que ya estén en uso por otros sistemas operativos.
 +
 +Desde el gestor de instalación de Linux veré todos los discos duros y particiones de mi máquina virtual, y también puedo eliminar y crear particiones. Por lo que debo tener especial cuidado a la hora de eliminar particiones, ya que si están siendo usadas por otro sistema operativo y las elimino, me quedaré sin ese sistema operativo.
 +
 +En el siguiente video se explica el funcionamiento del gestor de instalación de un sistema operativo Linux (Debian en este caso), sobre una máquina que ya tiene Windows previamente instalado.
  
 {{ vimeo>365251458?medium }} {{ vimeo>365251458?medium }}
 >Gestor de instalación de Linux >Gestor de instalación de Linux
  
-==== Instalación de //Guest Additions// ====+==== Instalación de "Guest Additions====
 Cuando tenemos instalado un sistema operativo en una máquina virtual de VBox, podemos completar su funcionalidad instalando unas utilidades que mejorarán las integración con el sistema anfitrión (sistema real). En VBox estas utilidades se conocen como **Guest Additions**, y para instalarlas tendremos que //introducir su cd// en nuestro lector de cd's virtualizado.  Cuando tenemos instalado un sistema operativo en una máquina virtual de VBox, podemos completar su funcionalidad instalando unas utilidades que mejorarán las integración con el sistema anfitrión (sistema real). En VBox estas utilidades se conocen como **Guest Additions**, y para instalarlas tendremos que //introducir su cd// en nuestro lector de cd's virtualizado. 
  
unidad3/software.1570621281.txt.gz · Última modificación: 2024/09/16 20:51 (editor externo)