unidad2:hardware
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
unidad2:hardware [2019/10/03 21:08] – [Periféricos de Salida] fernando | unidad2:hardware [2024/09/16 20:51] (actual) – editor externo 127.0.0.1 | ||
---|---|---|---|
Línea 161: | Línea 161: | ||
=== Componentes internos === | === Componentes internos === | ||
- | * Puente Norte | + | |
El puente norte se encarga de controlar funciones como las comunicaciones entre el procesador, la memoria y el sistema gráfico. Suele estar próximo al procesador y la memoria RAM. | El puente norte se encarga de controlar funciones como las comunicaciones entre el procesador, la memoria y el sistema gráfico. Suele estar próximo al procesador y la memoria RAM. | ||
- | * Puente Sur | + | |
El puente sur, por su parte lleva el control del resto de puertos internos y externos de la placa base, discos duros, periféricos, | El puente sur, por su parte lleva el control del resto de puertos internos y externos de la placa base, discos duros, periféricos, | ||
{{ : | {{ : | ||
- | * Socket Procesador | + | |
Es el conector para el procesador o cpu. Según su forma de inserción existen principalmente dos tipos de zócales o sockets: | Es el conector para el procesador o cpu. Según su forma de inserción existen principalmente dos tipos de zócales o sockets: | ||
* ZIF (Zero Insertion Force) | * ZIF (Zero Insertion Force) | ||
Línea 174: | Línea 174: | ||
{{ : | {{ : | ||
- | * Ranuras de memoria RAM | + | |
Ya hemos comentado anteriormente los diferentes tipos de memoria. La memoria RAM se disribuye en tarjetas de circuitos integrados y se conecta en ranuras de la placa base, cercanas al procesador. | Ya hemos comentado anteriormente los diferentes tipos de memoria. La memoria RAM se disribuye en tarjetas de circuitos integrados y se conecta en ranuras de la placa base, cercanas al procesador. | ||
{{ : | {{ : | ||
- | * BIOS | + | |
- | La placa base incluye un chip conocido como BIOS con un software propio o firmare, que le permite realizar funcionalidades básicas, como reconocimiento y auto chequeo de los dispositivos instalados, gestión básica de vídeo y del teclado. Es el software que se encarga de la parte del arranque del equipo, y es independiente del sistema operativo. | + | La placa base incluye un chip conocido como BIOS (Basic Input/ |
{{ : | {{ : | ||
- | * Componentes Integrados | + | |
Algunas placas base incluyen tarjeta de video, de sonido o de red, integradas, además de diferentes puertos para periféricos. | Algunas placas base incluyen tarjeta de video, de sonido o de red, integradas, además de diferentes puertos para periféricos. | ||
Línea 197: | Línea 197: | ||
{{: | {{: | ||
- | {{ : | + | {{ : |
Línea 344: | Línea 344: | ||
{{ : | {{ : | ||
==== Dispositivos de almacenamiento ==== | ==== Dispositivos de almacenamiento ==== | ||
- | También se le suele llamar memorias externas o complementarias. En la jerarquía de memorias son los que más capacidad ofrecen y también los más baratos, aunque son los más lentos. Dentro de los distintos dispositivos también existen diferentes velocidades. | + | También se le suele llamar memorias externas o complementarias. En la jerarquía de memorias son los que más capacidad ofrecen y también los más baratos, aunque son los más lentos. Dentro de los distintos dispositivos también existen diferentes velocidades. Entran en esta sección los discos duros, unidades ópticas (cd, dvd, etc), unidades USB, etc. |
- | === Discos duros === | + | |
- | Es el principal dispositivo de almacenamiento de todo ordenador, donde instalamos los programas, el sistema operativos y almacenamos los datos. A diferencia de las memorias cache o RAM, los discos duros no son volátiles; no pierden su información al apagar el sistema. | + | ===Interfaces de conexion=== |
- | Hasta la llegada de los discos de estado sólido, estaban compuestos por discos magnéticos, | + | |
- | Existen principalmente dos interfaces de conexión de discos duros, siendo la más reciente la interfaz SATA: | + | Existen principalmente dos interfaces de conexión de discos duros y unidades ópticas, siendo la más reciente la interfaz SATA: |
==Interfaz IDE== | ==Interfaz IDE== | ||
IDE (Integrated device Electronics), | IDE (Integrated device Electronics), | ||
Línea 358: | Línea 357: | ||
==Interfaz SATA== | ==Interfaz SATA== | ||
- | LLego en 203, y responde a Serial ATA. Es una interfaz de conexion de discos duros con funcionamiento en serie. Ha sustituido a la interfaz anterior conocido como IDE, o P-ATA. | + | LLego en 203, y responde a Serial ATA. Es una interfaz de conexion de discos duros con funcionamiento en serie. Ha sustituido a la interfaz anterior conocido como IDE, o P-ATA (Parallel ATA). |
Al igual que IDE ,se utiliza tanto para discos duros como para unidades ópticas (CD, DVD). | Al igual que IDE ,se utiliza tanto para discos duros como para unidades ópticas (CD, DVD). | ||
{{ : | {{ : | ||
+ | |||
+ | === Discos duros === | ||
+ | Es el principal dispositivo de almacenamiento de todo ordenador, donde instalamos los programas, el sistema operativos y almacenamos los datos. A diferencia de las memorias cache o RAM, los discos duros no son volátiles; no pierden su información al apagar el sistema. | ||
+ | Hasta la llegada de los discos de estado sólido, estaban compuestos por discos magnéticos, | ||
==Discos Magnéticos== | ==Discos Magnéticos== | ||
Línea 369: | Línea 372: | ||
La información se registra en ellos mediante variaciones en el campo magnético, de forma que un punto puede estar magnetizado en un sentido, para representar un 1, o en otro para representar un 0. | La información se registra en ellos mediante variaciones en el campo magnético, de forma que un punto puede estar magnetizado en un sentido, para representar un 1, o en otro para representar un 0. | ||
- | Se pueden conectar mediante interfaces IDE o SATA, y su capacidad actual suele ser de 1 o 2 Terabytes. | + | Se pueden conectar mediante interfaces |
Para almacenar o leer información se usa un cabezal de lectura que aunque no está en contacto con la superficie de los discos puede leer en todos los discos al mismo tiempo. Estos discos son más sensibles a los golpes o vibraciones ya que los discos están en movimiento (giran) y el cabezal puede tocarlos y deteriorar la superficie si sufre movimientos bruscos. | Para almacenar o leer información se usa un cabezal de lectura que aunque no está en contacto con la superficie de los discos puede leer en todos los discos al mismo tiempo. Estos discos son más sensibles a los golpes o vibraciones ya que los discos están en movimiento (giran) y el cabezal puede tocarlos y deteriorar la superficie si sufre movimientos bruscos. | ||
Línea 380: | Línea 383: | ||
Son menos sensibles a los golpes al no tener partes móviles, son prácticamente inaudibles, y poseen un menor tiempo de acceso y de latencia, lo que se traduce en una mejora del rendimiento exponencial en los tiempos de carga de los sistemas operativos y programas. En contrapartida, | Son menos sensibles a los golpes al no tener partes móviles, son prácticamente inaudibles, y poseen un menor tiempo de acceso y de latencia, lo que se traduce en una mejora del rendimiento exponencial en los tiempos de carga de los sistemas operativos y programas. En contrapartida, | ||
- | Aparte de la conexión SATA también poseen otros tipos de interfaz de conexión: | + | Aparte de la conexión SATA y el tamaño de 2,5 pulgadas, |
{{ : | {{ : | ||
=== Disquette === | === Disquette === | ||
- | También conocido como FDD (Floppy Disk Drive), es un dispositivo de almacenamiento de muy baja capacidad pero muy famoso en su tiempo. Sus unidades tenían una capacidad de 1,44 Mbytes. Su tipo de conexión es en paralelo al igual que la interfaz IDE de los discos duros, pero su cable solo tiene 34 pines. | + | También conocido como FDD (Floppy Disk Drive), es un dispositivo de almacenamiento de muy baja capacidad pero muy famoso en su tiempo. Sus unidades tenían una capacidad de 1,44 Mbytes. Su tipo de conexión es en paralelo al igual que la interfaz IDE de los discos duros, pero su cable solo tiene 34 pines. Podemos encontrarlo en una placa base bajo la inscripción FDD, Floppy, etc. |
{{ : | {{ : | ||
Línea 403: | Línea 406: | ||
Los tipos más habituales son los siguientes. Las diferencias de uno a otro vienen indicadas por el grosor de la pista de datos, y por la cantidad de capas de profundidad del disco: | Los tipos más habituales son los siguientes. Las diferencias de uno a otro vienen indicadas por el grosor de la pista de datos, y por la cantidad de capas de profundidad del disco: | ||
- | * CD-ROM (700 Mb, Interfaz IDE o SATA) | + | * CD-ROM (700 Mb, Interfaz |
- | * DVD (4,7 Gb por cada capa, Interfaz IDE o SATA) | + | * DVD (4,7 Gb por cada capa, Interfaz |
- | * Blue-Ray (25 Gb por cada capa, Interfaz SATA) | + | * Blue-Ray (25 Gb por cada capa, **Interfaz SATA**) |
{{ : | {{ : | ||
Línea 413: | Línea 416: | ||
La mayoría de las conexiones utilizadas, sobre todo en dispositivos de bajo consumo, reciben la alimentación necesaria a través del propio conector, es el caso del teclado o del ratón. Pero otros dispositivos cuyo consumo será mayor necesitan tener su propia fuente de alimentación. Por ejemplo algunos escáneres o impresoras. | La mayoría de las conexiones utilizadas, sobre todo en dispositivos de bajo consumo, reciben la alimentación necesaria a través del propio conector, es el caso del teclado o del ratón. Pero otros dispositivos cuyo consumo será mayor necesitan tener su propia fuente de alimentación. Por ejemplo algunos escáneres o impresoras. | ||
=== Teclado === | === Teclado === | ||
- | Se conecta al ordenador por medio de un conector de tipo PS/2 (o mini-din) a su conexión exclusiva, o por medio de un conector USB. | + | Se conecta al ordenador por medio de un conector de tipo PS/2 (o mini-din) a su conexión exclusiva |
{{ : | {{ : | ||
Línea 419: | Línea 422: | ||
=== Ratón === | === Ratón === | ||
- | El ratón es un pequeño dispositivo, | + | El ratón es un pequeño dispositivo, |
Actualmente usan tecnología óptica: tienen un dispositivo emisor de luz (led o laser) y un detector de luz, que detecta las variaciones de movimiento respecto a una superficie relativa. | Actualmente usan tecnología óptica: tienen un dispositivo emisor de luz (led o laser) y un detector de luz, que detecta las variaciones de movimiento respecto a una superficie relativa. | ||
Línea 461: | Línea 464: | ||
=== Impresora === | === Impresora === | ||
+ | {{ : | ||
Una impresora es un periférico de salida que permite plasmar sobre papel información procedente del ordenador. Se puede considerar a la impresora como el periférico más antiguo, incluso más que el teclado o el monitor. | Una impresora es un periférico de salida que permite plasmar sobre papel información procedente del ordenador. Se puede considerar a la impresora como el periférico más antiguo, incluso más que el teclado o el monitor. | ||
Inicialmente se conectaban al puerto paralelo, y actualmente usamos un puerto USB. | Inicialmente se conectaban al puerto paralelo, y actualmente usamos un puerto USB. | ||
- | {{ : | + | |
---- | ---- |
unidad2/hardware.1570136909.txt.gz · Última modificación: 2024/09/16 20:51 (editor externo)